Urgencia Veterinaria en Madrid 7 dias a la semana - Abrir Menu
El peligro de las espigas en la oreja de tu perro

El peligro de las espigas en la oreja de tu perro

Urgencias veterinarias en Madrid

Para todos los amantes de los animales y, especialmente, de los perros, es fundamental conocer los riesgos a los que están expuestos nuestros amigos de cuatro patas.

Uno de los problemas más comunes en estos casos son las espigas incrustadas en la oreja del perro. Esta situación puede poner en peligro su salud y requiere atención inmediata de una urgencia veterinaria en Madrid.

A continuación, nuestro veterinario le explicamos qué son las espigas, cómo se pueden extraer y cuáles son los signos clínicos que debes tener en cuenta para poder actuar adecuadamente.

¿Qué son las espigas y por qué son peligrosas?

Las espigas son pequeñas partes de algunas plantas que poseen puntos afilados con ganchos en forma de flecha que les permiten adherirse a distintas superficies. Estas estructuras pueden encontrarse fácilmente en parques, jardines y áreas verdes de ciudades como Madrid. El principal riesgo asociado a las espigas radica en su capacidad para atravesar la piel de nuestras mascotas y causar infecciones o inflamaciones si no se tratan correctamente y a tiempo.

Localización de las espigas en el cuerpo del perro

  1. Orejas
  2. Nariz y boca
  3. Ojos
  4. Abdomen
  5. Patas y dedos

En este artículo nos centraremos en los riesgos asociados a los picos en las orejas de un perro, ya que es la situación más frecuente por la que se recurre a nuestro servicio de urgencias en Madrid.

Signos clínicos a tener en cuenta

Si tu perro tiene una espiga en la oreja, es probable que muestre algunos de los siguientes signos clínicos:

  1. Sacudir la cabeza de forma persistente y violenta. Esto se debe a que el perro siente un intenso malestar debido a la presencia de la espiga en su oído.
  2. Ladeo de la cabeza: En un intento de aliviar el dolor y la incomodidad, tu perro puede inclinar la cabeza hacia el lado afectado.
  3. Presencia de mal olor: Si la espiga no es retirada a tiempo, podría generar infecciones en la cavidad auditiva, lo cual da lugar a un fuerte hedor.
  4. Falta de apetito: La molestia y el dolor causados por la espiga pueden impedir que tu mascota tenga ganas de comer.
  5. Aislamiento e irritabilidad: Un perro con una espiga incrustada puede volverse agresivo debido al dolor, por lo que hay que tomar precauciones a la hora de manipularlo.

Si detectas alguno de estos síntomas en tu perro, es fundamental acudir a una urgencia veterinaria en Madrid para recibir un tratamiento adecuado.

Tratamiento para espigas incrustadas en la oreja del perro

La extracción de una espiga en el oído del perro puede no ser tarea fácil. Por ello, siempre se recomienda que esta tarea sea llevada a cabo por profesionales de una urgencia veterinaria en Madrid. Los pasos básicos en el tratamiento incluyen:

  1. Anestesia general o sedación profunda : Para evitar que el animal sienta dolor y pueda estar relajado durante todo el procedimiento, es necesario aplicarle anestesia general o administrar una sedación profunda.
  2. Exploración visual y palpación : Una vez que el animal ha sido sedado, el veterinario realizará una exploración visual y una palpación con el objetivo de localizar la espiga y determinar su posición exacta dentro de la cavidad auditiva.
  3. Instrumental específico : El profesional utilizará herramientas especializadas como pinzas de agarre o endoscopios para poder extraer la espiga del interior de la oreja del perro de manera eficiente y sin causar mayor daño en el tejido circundante.
  4. Tratamiento post-extracción : Una vez retirada la espiga, el veterinario puede recetarte alguna medicación para controlar el dolor y prevenir infecciones en la zona afectada. También es importante realizar limpiezas regulares de los oídos del perro para evitar futuros problemas derivados de la presencia de espigas.

Si su perro sufre un fuerte dolor de oídos, nuestro veterinario a domicilio puede intervenir lo antes posible para examinarlo y extraerle las espigas.

Prevención: cómo proteger a tu perro de las espigas

Aunque no siempre se puedan prevenir por completo, existen algunas medidas que puedes tomar para disminuir el riesgo de que tu mascota sufra las consecuencias de una espiga incrustada en su oreja:

  1. Estar atento durante los paseos y evitar zonas con alta presencia de espigas, especialmente en primavera y verano.
  2. Examinar a tu perro después de cada paseo para comprobar si tiene alguna espiga pegada en su cuerpo.
  3. Realizar revisiones periódicas al veterinario para asegurarte de que sus oídos se encuentran en perfecto estado.
  4. Mantener un buen aseo de las orejas del animal, retirando en cada ocasión el exceso de cerumen y pelo, ya que estos pueden facilitar la entrada de espigas.

Recuerda que, ante cualquier sospecha de la presencia de una espiga en la oreja de tu perro, acudir a una urgencia veterinaria en Madrid es fundamental para garantizar su salud y bienestar.

Si usted tiene una urgencia veterinaria con su perro en Madrid y alrededores, contacte con nosotros las 24 horas del día para concertar una cita con nuestros veterinarios.

Marque el 900 900 900 (número gratuito)

Otras urgencias veterinarias en perros

Mi perro tiene diarrea

Mi perro tiene vomitos

Mi perro está enfermo del corazon y tose

Mi perro está enfermo del corazon y tose

Piroplasmosis en perros

Piroplasmosis en perros

Espigas en la oreja del perro ¿Qué debo hacer?

Espigas en la oreja del perro

Torsión gástrica en perros, todo lo que debe saber!

Torsión gástrica en perros